Según un informe de Google Argentina, la industria automotriz tiene una oportunidad de negocio si logra mejorar la digitalización de todo el proceso de compra.

A más de un año del inicio de la pandemia, no hay dudas de que los hábitos de los consumidores cambiaron y las reglas de juego para las industrias también, incluida la automotriz. 

Según un informe de Kantar para Google Argentina, la industria automotriz se encuentra ante el desafío de digitalizar todo el proceso de venta de un auto, no solo para adaptarse a los nuevos hábitos de las personas, sino también porque esperan una evolución hacia un proceso de compra más digital y mejorado: más de la mitad de los encuestados (54%) que compraron un auto durante el 2020, hoy lo compraría online. Además, un tercio (33%) admite que si bien no lo haría ahora, espera poder comprar un auto a través de un canal digital en el futuro. Esto implica que existen altas expectativas digitales por parte de los consumidores de cara al futuro próximo.

En este sentido, desde Rosariomotor.com ofrecemos todas las herramientas para que concesionarias, vendedores profesionales e individuos puedan publicar y contar con la mejor vidriera digital.

Para las concesionarias, conociendo sus necesidades y desafíos, contamos con una sección y planes especiales para acompañar su proceso de digitalización y exitosa comercialización.

Si bien durante el 2020 y el 2021 los argentinos y muchas industrias se adaptaron a una vida y una forma de trabajo cada vez más digital, todavía hay mucho camino por recorrer. Como lo indica el informe de Google Argentina, en el caso de la industria automotriz, gran parte del proceso de compra de un auto todavía no está digitalizado y, cada vez más, los compradores exigen una experiencia 100% online. Esto implica una oportunidad de negocio para la industria, que aún no ha sido explotada“, analizó Hernán Giambastiani -Director Comercial para la industria automotriz de Google Argentina.